martes, 28 de mayo de 2013

Problemas Globales y Soluciones Locales e Individuales

Impacto ambiental: el impacto ambienta es un cambio en el ambiente, el cual es causado por las actividades realizadas por el ser humano o bien pueden ser producidas por la naturaleza.

CAUSAS DEL IMPACTO AMBIENTAL 

Deforestación: La deforestación es la pérdida de bosques o zonas arboladas, generalmente por la acción humana, es resultado de las actividades para la obtención de recurso naturales para la industria maderera, o la obtención de zonas para la agricultura o zonas para viviendas.

Agricultura: El uso excesivo de agroquímicos que dañan la composición de la tierra, también el “alfojar” la tierra es causa pues sepultamos a los microorganismos descomponedores interrumpiendo así las cadenas tróficas.

Ganadería: Los animales deforestan la superficie terrestre y liberan grandes cantidades de gas metano.

Vertidos de aguas residuales: La acción de verter desechos industriales o aguas del drenaje contamina el agua de ríos y mares

Contaminación: Es la presencia de algún agente contaminante en el ambiente, la contaminación del aire es producida mayormente por las chimeneas industriales y los autos. La contaminación del agua es producto de la basura y vertidos de aguas industriales. La contaminación del suelo ocurre por basura o agua contaminada.

EFECTOS DEL IMPACTO AMBIENTAL

Pérdida de biodiversidad: Es la perdida completa de una forma de vida, las diferentes especies se ven afectadas por los cambios en su entorno y algunas no son capaces de adaptarse a estos cambios. Si somos observadores notaremos que últimamente la extinción de otras especies se ah vuelto más grave.

Alteración del clima: EL impacto trae consigo principalmente el aumento y reducción e temperatura de manera extrema ocasionando así climas inusuales en ciertas regiones.

Deshielo de los casquetes polares: una consecuencia grave del cambio climático es el aumento de temperatura en las zonas polares lo cual trae consigo la perdida de este bioma y un aumento en el nivel del mar.

Calentamiento global: El exceso de gases de efecto invernadero genera que la tierra mantenga mas el calor solar y esto hace que el calor de al tierra aumente.


Perdida de ecosistemas: los cambios que trae el impacto global ocasiona al alteración de los ecosistemas a un punto en el cual recuperarse es imposible y desaparecen.

La idea principal del texto trata sobre la importancia de la cultura del reciclaje y cuidado del medio ambiente, aplicando distintas estrategias para promover dicha cultura, tales como:

-Colocar los desperdicios y desechos en un contenedor apropiado
-Incentivar a la ciudadanía de verter por separado sus desperdicios diferenciando lo orgánico de lo inorgánico, de tal manera que cada residuo sea tratado de la manera adecuada, para así, posteriormente, reciclarlo, trayendo así un gran beneficio para la sociedad y el medio ambiente.

El problema con ésta situación es la falta de interés por parte de toda la comunidad respecto al cuidado del medio ambiente. Aún así, el gobierno de México ha tomado iniciativas para cambiar esto. Uno de los principales proyectos realizados es una campaña de reciclaje realizados por los decentes de la FE-Iztacala, con colaboración de otras empresas importantes de México.

ALTERNATIVAS DE SOLUCION.

Las alternativas de solución que podemos dar a estos problemas son:

-REDUCIR el uso de los productos nocivos para el ambiente, reducir el consumismo, reducir la adquisición de los productos que no son indispensables para sobrevivir, la sobre producción genera un gaste excesivo de materia prima y un acumulo importante de desechos contaminantes.

-EVITAR el gasto energético. Si no estamos usando una lampara, apagarla. Si el día es soleado abrir las ventanas, para que la luz entre etc.

-USAR mas productos amigables del ambiente, transporte público o uno que no contamine tanto. Productos que sean reciclables.

-REUTILIZAR productos hasta su máxima utilidad y capacidad y repararlos para que sigan funcionando.

-REGENERAR la tierra, ayudarla a recobrar su equilibrio, combatiendo la deforestación, plantando árboles, purificando el agua etc.

-EXIGIR leyes severas que castiguen los crímenes atroces a la naturaleza, pidiendo que no haya impunidad alguna.

CONSUMISMO.

Consumo es una palabra que proviene del griego consumere que significa gastar o destruir.
El consumismo, es el consumir productos en exceso, ocasionando el gasto o destrucción de las materias primas para su fabricación y generando residuos tras su uso que contaminan el ambiente.
El consumismo es uno de los problemas mas grandes para nuestra sociedad actualmente, pues vivimos en un constante bomba de publicidad de anuncios que promocionan productos que no necesitamos, ni son indispensables y que podemos clasificar como basura, pues su tiempo de utilidad es tan corto que incluso podrían ser tomados como productos desechables de un solo uso.

Pero la culpa no es solo de las empresas, sino también de nosotros, por seguir consumiendo sus productos y no exigir que posean buena calidad, y que sus desechos sean eliminados o tratados de la manera mas amigable para el planeta.

El consumismo puede ser eliminado si tenemos la iniciativa y la mínima fuerza de voluntad para dejar de consumir cosas inútiles e innecesarias para la vida y así dejar de generar un gasto de materia y energía excesivo.

CONCLUSION.

Llegamos a la conclusion de que el impacto ambiental es uno de los mayores problemas a nivel mundial que nos afecta mayoritariamente en estos tiempos, debido a las actividades humanas que sobre explotan los recursos de la tierra. Estas consecuencias son debido al consumismo desenfrenado de la sociedad al tratar de cumplir sus caprichos inutiles.

El nivel de riesgo se hace cada vez mas grande y el tiempo se agota mas y mas. Es tiempo de dejar de pensar en el beneficio propio y comenzar a actuar por el bienestar de cada factor que compone al planeta

"La tierra es un todo... TODOS SOMOS UNO



No hay comentarios:

Publicar un comentario